Disección aórtica
¿Qué es?
La disección aórtica es un desgarro de la pared de la arteria aorta. A través de este desgarro la sangre fluye entre las capas de la pared arterial y las fuerza a separarse produciendo diversas complicaciones. Se trata de una emergencia médica que puede comprometer la vida del paciente.
La arteria aorta es el la arteria de mayor calibre del organismo, que transporta la sangre que sale impulsada del corazón desde el ventrículo izquierdo hacia la circulación sanguínea general. A su salida del corazón, la aorta sube primero a través del tórax hacia arriba (aorta ascendente). Luego, se dobla o se arquea (cayado de la aorta). Y finalmente baja a través del tórax y el abdomen (aorta descendente y aorta abdominal).
Las disecciones aórticas son más frecuentes en la parte torácica de la aorta, aunque también pueden suceder en la aorta abdominal.
Se calcula que 2 de cada 10,000 personas ha sufrido una disección aórtica. Puede afectar a cualquier individuo, aunque se observa con más frecuencia en hombres entre los 40 y 70 años de edad.
Patologías relacionadas
La disección aórtica no es la única enfermedad que afecta a la aorta existen muchas más. En nuestros canales y reportajes dispones de la última información actualizada sobre enfermedades relacionadas con la aorta.
Disección aórtica: Síntomas
- Se describe como fuerte, agudo, punzante, desgarrador.
- Puede recordar en intensidad al de un infarto de miocardio, o a veces confundirse.
- Se siente por debajo del esternón y se irradia a la espalda o debajo de los omoplatos.
- Puede irradiarse a los hombros, el cuello, los brazos, la mandíbula, el abdomen y las caderas.
- Cambia de posición a medida que la disección aórtica empeora, por ejemplo desplazándose hacia los brazos y piernas.
- Mareos o desmayos
- Sudoración profusa, con la piel fría y húmeda
- Piel pálida
- Náuseas y vómitos
- Pulso débil y rápido
- Dificultad para respirar al estar acostado (ortopnea)
Disección aórtica: Diagnóstico
- Soplo anormal sobre la aorta, un soplo cardíaco u otros ruidos anormales
- Una diferencia en la presión arterial entre el brazo izquierdo y el derecho, o entre los brazos y las piernas
- Presión arterial baja
- Signos parecidos a un infarto o un síndrome coronario agudo.
- Signos de shock, pero con presión arterial normal
- Radiografía de tórax
- Angiografía aórtica
- Resonancia magnética del tórax
- Tomografía computarizada del tórax con medio de contraste
- Ecocardiografía con doppler, o ecocardiografía transesofágica
- Ecografía abdominal
- Análisis de sangre para descartar un infarto cardíaco o un síndrome coronario agudo
Disección aórtica: Tratamiento
- Cirugía abierta mediante una incisión quirúrgica en el tórax (toracotomía) o el abdomen (laparotomía).
- Reparación aórtica dentro de la arteria (endovascular), a través de un catéter que llegue hasta el lugar de la lesión.
Disección aórtica: Prevención
- Tratar y controlar la enfermedad de endurecimiento de las arterias o aterosclerosis.
- Mantener la presión arterial alta bajo control y también el resto de factores de riesgo cardiovascular.
- Tomar las medidas de seguridad en el automóvil o en actividades de riesgo para evitar las lesiones que puedan afectar a la aorta.
- Realizar los controles médicos oportunos si existe el diagnóstico de síndrome de Marfan o síndrome de Ehlers-Danlos.