Encefalitis por enterovirus
¿Qué es?
La encefalitis por enterovirus es una enfermedad poco frecuente que produce inflamación del cerebro debido a una infección vírica, en este caso por un virus llamado enterovirus. Es más frecuente en niños.
Encefalitis por enterovirus: Síntomas
Los síntomas de una encefalitis por enterovirus son los siguientes:
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Baja energía e inapetencia
- Torpeza, inestabilidad al caminar
- Confusión, desorientación
- Somnolencia
- Irritabilidad
- Sensibilidad a la luz
- Rigidez del cuello y de la espalda, en ocasiones
- Vómitos
- Pérdida del conocimiento o coma
- Debilidad muscular o parálisis
- Convulsiones
- Dolor de cabeza intenso
- Cambio repentino del estado de ánimo, del juicio o pérdida de la memoria
Encefalitis por enterovirus: Diagnóstico
El diagnóstico de una encefalitis por enterovirus se realiza según la historia clínica, la exploración física y las pruebas complementarias que demuestren la inflamación e infección en el cerebro y que el agente infeccioso es un enterovirus:
- Análisis de sangre
- Cultivo de muestras de la nariz o la faringe, de las heces y del líquido cefalorraquídeo.
- Resonacia magnética craneal y espinal
- Electroencefalograma
Encefalitis por enterovirus: Tratamiento
El tratamiento de una encefalitis por enterovirus requiere ingreso hospitalario y medidas de soporte vital. Se administra un tipo de anticuerpo específico contra el virus (inmunoglobulina) por vía intravenosa. También otros medicamentos que reduzcan la inflamación del cerebro como los corticoides.
Encefalitis por enterovirus: Prevención
La prevención de una encefalitis por enterovirus, es la que corresponde a evitar cualquier infección por enterovirus:
- Lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño o de cambiar los pañales.
- Evitar el contacto con las personas que tienen una infección por enterovirus reconocida.
- Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, mejor con la parte interna del brazo o el codo, o con un pañuelo, pero no con las manos.
- Limpiar con desinfectante las superficies de los baños o lugares que pueden estar contaminados.
- Cuando un niño esté enfermo por enterovirus es mejor que se quede en cada y no asista al colegio para evitar propagar el contagio.
Causas
La causa de la encefalitis por enterovirus, como su nombre indica, es la infección en el cerebro por un virus del género enterovirus. El enterovirus es un virus muy extendido entre la población que incluye más de 100 serotipos diferentes. Se transmite por vía respiratoria y también por contacto fecal-oral, es decir, por contaminación de las manos que luego se llevan a la boca.
¿Te ha parecido interesante? ¡Compártelo!